Concurso fotográfico






















- conocé nuestras bases y condiciones
Concurso Fotográfico
Dando continuidad a la iniciativa impulsada durante el 3CAM, te presentamos el “Concurso Fotográfico 4CAM”, en el que nos enviaste tus mejores fotos de moluscos. Se premiaron las tres mejores fotografías, las cuales fueron valoradas en un sentido amplio según su calidad artística, el mensaje y la belleza de las imágenes.
FINALISTAS
FOTOGRAFÍAS GANADORAS
Primer Puesto

Another round. Autora: Victoria Zanin.
Segundo Puesto

Encuentros. Autor: Carlos Eduardo Kusmeluk.
Tercer Premio

A la espera de una nueva generación. Autor: Ignacio Pavía.
Mención Especial

Todos juntos. Autor: Guido Pastorino.
¿Quiénes pueden participar?
Todas las personas inscriptas al congreso, pudiendo presentar un máximo de 5 fotografías por participante.
Período de recepción
Desde el 16/09/2022 al 18/10/2022 a las 12 hs. Los resultados se darán a conocer durante el acto de cierre del 4CAM.
Características de las fotos
Más abajo en esta página te proporcionamos toda la información sobre los detalles que deberás tener en cuenta.
Premios
Se entregará un certificado a las tres fotografías ganadoras y otros premios sorpresa. La fotografía que obtenga el primer premio constituirá la portada del próximo número del Boletín de la ASAM.
Jurado
La valoración de las fotografías será realizada por los dos coordinadores del concurso, así como por tres integrantes del Comité Científico Académico.
¿Cómo participar?
Por cada fotografía que quieras enviar tendrás que completar nuestro formulario, donde deberás proporcionarnos algunas informaciones sobre las imágenes y luego subir las fotografías.


sobre las fotos
características y requisitos


Deberás enviar fotografías de moluscos en su ambiente natural o en ambientes modificados por el hombre. No se permiten fotomontajes. Aquellas fotografías que contengan personas deberán contar con la aceptación expresa por escrito de éstas.

Podrás hacer modificaciones menores sin modificar el contenido original. También pueden ajustarse los parámetros básicos de la fotografía como color, contraste, saturación, brillo, enfoque.

Las fotografías pueden ser tomadas con cualquier tipo de cámara (celular, cámara fotográfica, microscopio, lupa, etc.) y pueden ser monocromáticas o color y recortadas a las proporciones deseadas.

Cada fotografía deberá tener 10 mb como máximo y estar en formato jpg. El nombre de cada archivo deberá estar formado por las iniciales del autor seguidas de su apellido y de un número en cada fotografía (e.g. Mgomez2.jpg).

La fotografía presentada debe ser de autoría y propiedad intelectual de cada participante. Los derechos de autor siguen perteneciendo al creador de la fotografía. No obstante, la participación en el concurso implica la aceptación y autorización de divulgación de las fotografías por los canales digitales de la ASAM con los debidos créditos.