Actividades

- resúmenes aceptados
Presentaciones orales y pósteres
Te invitamos a conocer los trabajos que serán presentados durante nuestro evento en el formato de Comunicaciones Libres, de acuerdo con las áreas y ejes temáticos del congreso. Están todos listados más abajo en esta página. Las modalidades previstas son oral y póster.
Consultá los trabajos por áreas y ejes temáticos
Solo tenés que clickear la categoría de tu interés
Comunicaciones libres
Loading...



1-Taxonomía y Sistemática

- Código 1-01-P
PRIMER REGISTRO DE LA FAMILIA GLACIDORBIDAE (GASTROPODA, HETEROBRANCHIA) EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA
S.H. Torres, L. Gárgano, F. Tejedor, J.P. Martin & D.E. Gutiérrez Gregoric

- Código 1-02-O
GASTERÓPODOS CONOIDEOS: ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ESPECIES CITADAS VIVIENTES EN AGUAS ARGENTINAS
N. Sánchez & G. Pastorino

- Código 1-03-P
LOS GASTERÓPODOS MARGINÉLIDOS EN EL SUR DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL Y EN AGUAS ANTÁRTICAS ARGENTINAS
V. Teso, F. Scarabino, L. Pacheco & G. Pastorino

- Código 1-04-P
GASTERÓPODOS DEL ARROYO ITAY, DEPARTAMENTO CENTRAL - PARAGUAY
A. Ullón, C. Toledo & M. Dos Santos

- Código 1-05-P
PRIMER REGISTRO SUDAMERICANO DE GASTERÓPODOS ORBITESTELLIDAE (HETEROBRANCHIA) FÓSILES Y SU COMPARACIÓN CON FORMAS ACTUALES EN LA REGIÓN MAGALLÁNICA
J.A. Di Luca, M. Griffin & G. Pastorino

- Código 1-07-O
EVALUACIÓN DEL STATUS TAXONÓMICO DE Polycera marplatensis FRANCESCHI, 1928 (GASTROPODA, NUDIBRANCHIA) A TRAVÉS DE INTEGRACIÓN DE DATOS MORFOLÓGICOS Y MOLECULARES
N. Cetra, A. Roche, R.E. Vogler, A.A. Beltramino, N. Battini & V. Padula

- Código 1-08-P
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA, CONQUILIOLÓGICA Y NUEVOS REGISTROS DE Anisancylus obliquus (BRODERIP & SOWERBY, 1832) (GASTROPODA: ANCYLINAE) PARA LA ARGENTINA
A.I. Rau, S.B. Santos, S. Molina, A.A. Beltramino, L. Iurinic, V. Núñez & R.E. Vogler



2-Ecología

- Código 2-01-P
CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE LOS ENSAMBLES DE MOLUSCOS EN UN INTERMAREAL ROCOSO DEL SUR DE SANTA CRUZ (PATAGONIA AUSTRAL, ARGENTINA)
J.P. Martin, A. Sar, S. Pittaluga, C. Rumbold, C. Caminos, M. Perroni, S. Torres, M. Gil & J. Parada

- Código 2-02-P
ESTUDIOS POBLACIONALES DEL GÉNERO Potamolithus EN LA ISLA MARTÍN GARCÍA
M. de Lucía, A. Zivano & D.E. Gutiérrez Gregoric

- Código 2-03-P
E. Manara, M.A. Maldonado & P.R. Martín

- Código 2-04-P
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FAUNA DE MOLUSCOS EN DOS INTERMAREALES DOMINADOS POR MITÍLIDOS EN EL SUR DE SANTA CRUZ (PATAGONIA, ARGENTINA)
S. Pittaluga, M. Gil, M. Perroni, J.P. Martin, A.M. Sar, C.A. Caminos, S. Torres & C.E. Rumbold

- Código 2-05-O
EL COMPLEJO DE ESPECIES Octopus vulgaris A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO OCCIDENTAL: LO QUE YA SABEMOS SOBRE LAS ESPECIES DESCRITAS RECIENTEMENTE, Octopus americanus Y O. insularis
M.O. Côrtes, B.B. Santos, R.H.A. Freitas & T.S. Leite

- Código 2-06-P
DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DEL ENSAMBLE DE MOLUSCOS BENTÓNICOS SUBMAREALES DE MONTE HERMOSO (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
M.I. Osinaga, A.G. Menechella, G.E. Blasina & S.M. Fiori

- Código 2-07-P
BIODIVERSIDAD DE LA MALACOFAUNA SUBMAREAL SOMERA DE MONTE HERMOSO (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
M.I. Osinaga, G.E. Blasina & S.M. Fiori

- Código 2-08-P
EFECTO DE LA RECOLECCIÓN DE ALGAS SOBRE EL MEJILLÍN Perumytilus purpuratus
M.R. Robert, M.M. Mendez & M.S. Zabala

- Código 2-09-P
INTERACCIONES ENTRE ADULTOS Y NEONATOS DE DOS ESPECIES DEL GÉNERO Pomacea (MOLLUSCA: AMPULLARIIDAE)
M.A. Maldonado & P.R. Martín

- Código 2-10-P
SUPERVIVENCIA DE DOS GASTERÓPODOS A LA INGESTIÓN POR Pomacea canaliculata: ¿HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL?
M.A. Maldonado & P.R. Martín

- Código 2-11-P
MODELO MATRICIAL POR TALLAS SEXUALMENTE DIMÓRFICA PARA DOS POBLACIONES DEL CARACOL Pomacea canaliculata DEL SUDOESTE BONAERENSE
J.B. Aristi, S. Burela & P.R. Martín

- Código 2-12-P
MODELADO DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA PARA ESPECIES DEL COMPLEJO Galba viator EN CUENCAS DEL NOROESTE ARGENTINO (NOA)
C.A. Tomassi, L.B. Salas & M.G. Cuezzo

- Código 2-13-O
SPECIES CATALOGUE OF Drymaeus (Mesembrinus) ALBERTS, 1850 (GASTROPODA: BULIMULIDAE) FROM BRAZIL AND NEW DATA ON MORPHOLOGY AND DISTRIBUTION OF Drymaeus (Mesembrinus) interpunctus (MARTENS, 1887)
M.I.P.F. Macedo, X.M.C. Ovando & S. D’ávila

- Código 2-14-P
PATRONES COMPORTAMENTALES Y ALIMENTICIOS PRELIMINARES DE Bulimulus aff. bonariensis (GASTROPODA: BULIMULIDAE) EN MEDIOS CONTROLADOS - PARAGUAY
C. Toledo, O. Pascua, K. Airaldi-Wood, M.B. Barreto & A.C. Díaz

- Código 2-15-O
¿INFLUYE EL RÉGIMEN COPULATORIO EN LA FECUNDIDAD POST-DESECACIÓN DE HEMBRAS DE Pomacea canaliculata EN EL SO BONAERENSE?
S. Burela & P.R. Martín

- Código 2-16-O
ASSESSING THE GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF NATIVE PHYSIDAE (GASTROPODA: HYGROPHILA) IN SOUTH AMERICA, USING AN INTENSIVE-DATA APPROACH
B. Sartini, X.M.C. Ovando, L.N. Altomari, F.L. Macanha, M.F. Rossi & S. D’ávila

- Código 2-17-O
DIETA DE POLVOS: UMA ÚNICA METODOLOGIA É SUFICIENTE PARA DESCREVER A DIETA DE UM PREDADOR OPORTUNISTA?
E.J. da Silva, I.X. Martins & L.E. Bezerra

- Código 2-18-O
IDENTIFICANDO HABITAT ADEQUADO E PROTEGIDO PARA Haasica balzani (IHERING, 1893), UM BIVALVE DE ÁGUA DOCE ENDÊMICO DA AMÉRICA DO SUL
R.C.L. Santos & C.T. Callil

- Código 2-19-P
REPORTE DE Anodontites EN EL PARQUE NACIONAL ESTERO MILAGRO, SITIO RAMSAR DEL DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO - PARAGUAY
C. Toledo & M. Dos Santos



3-Conservación

- Código 3-01-P
TENDENCIAS EN LA OCURRENCIA DE CARACOLES NATIVOS Y EXÓTICOS EN CURSOS DE AGUA DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA) DURANTE EL SIGLO XXI
R. Amondarain, N.E. Tamburi, S. Burela, M.E. Seuffert, L. Saveanu, M.A. Maldonado, E. Manara, F.M. Gurovich, M.J. Tiecher & P.R. Martín

- Código 3-02-O
RETRACCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CUATRO AMPULÁRIDOS ARGENTINOS VULNERABLES
S. Burela, F.M. Gurovich & P.R. Martín

- Código 3-03-P
TRANSFERENCIA ACCIDENTAL DE Megalobulimus sp. (GASTROPODA, EUPULMONATA) DE MISIONES A LA PLATA, BUENOS AIRES
A. Rumi, S.M. Martín, A.C. Díaz & A.A. Beltramino



4-Bioquímica, Biología Molecular y Genética

- Código 4-01-P
EGGS OF THE FRESHWATER SNAIL Pomacea canaliculata (CAENOGASTEROPODA: AMPULLARIIDAE) ARE DEFENDED AGAINST AVIAN AND INSECT PREDATION
K.B. Soldati, T.R Brola, M.S. Dreon, P.E. Fernández, J.R. Girotti & H. Heras

- Código 4-02-O
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA EN LOS HUEVOS DE Pomacea sordida: INHIBIDORES DE PROTEASAS, PROTEÍNAS ANTINUTRITIVAS Y HEMAGLUTINANTES
I. Pavía, M.Y. Pasquevich, S.C. Thiengo, K.P. Barbosa & H. Heras

- Código 4-03-O
CARACTERIZACIÓN DEL GENOMA MITOCONDRIAL DEL CARACOL TERRESTRE INVASOR Rumina decollata (LINNAEUS, 1758) (GASTROPODA: ACHATINIDAE)
L. Iurinic, S.E. Scherf, R.E. Vogler, L.B. Guzmán, A.A. Beltramino & E.N. Serniotti

- Código 4-05-P
Pseudosuccinea columella (Say, 1817) (HYGROPHILA: LYMNAEIDAE): ¿UNA ÚNICA ESPECIE CON DISTRIBUCIÓN MUNDIAL?
S. Molina, L.B. Guzmán, A.A. Beltramino & R.E. Vogler

- Código 4-06-O
EL GENOMA MITOCONDRIAL DE Megalobulimus sanctipauli (IHERING & PILSBRY, 1900) (GASTROPODA: STROPHOCHEILIDAE), CARACOL GIGANTE NATIVO DEL BOSQUE ATLÁNTICO
S.E. Scherf, L. Iurinic, A.A. Beltramino, E.N. Serniotti, R.E. Vogler & L.B. Guzmán

- Código 4-07-P
CARACTERIZACIÓN DE LOS HAPLOTIPOS DE ADN MITOCONDRIAL DEL CARACOL TERRESTRE INVASOR Rumina decollata PRESENTES EN ARGENTINA
J. Guerrero Spagnuoli, S. Dop, J.M. Rodrigo & J. Pizá

- Código 4-08-O
PIGMENTOS CLADO-ESPECÍFICOS EN HUEVOS DE CARACOLES INVASORES Y NO INVASORES DEL GÉNERO Pomacea
M.Y. Pasquevich, I. Pavía, L. Bauzá & H. Heras

- Código 4-09-P
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL GEN 16S-ARNr DE Aylacostoma chloroticum (HYLTON SCOTT, 1954) (GASTROPODA: HEMISINIDAE)
E. Forestello, S. Molina, L.B. Guzmán, J.G. Peso, A.A. Beltramino & R.E. Vogler

- Código 4-10-P
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL GEN 16S-ARNr DEL CARACOL CARNÍVORO Rectartemon cf. regius (LÖBBECKE, 1881) (GASTROPODA: STREPTAXIDAE)
V.D. Zanin, M.G. Cuezzo, A.A. Beltramino, S. Molina, L.B. Guzmán, J.D. Caffetti & R.E. Vogler

- Código 4-11-O
RESPUESTAS ANTIOXIDANTES INDUCIDAS POR CICLOS DE ACTIVIDAD-ESTIVACIÓN DE 7 DÍAS EN Pomacea canaliculata
M. Giraud-Billoud, A.D. Campoy-Díaz, F.A. Dellagnola, C. Rodríguez & Israel A. Vega

- Código 4-12-P
MODELO ESTRUCTURAL DEL GEN 16S-ARNr DE Acrorbis petricola (ODHNER, 1937) (GASTROPODA: PLANORBIDAE)
A.I. Rau, S. Molina, L.B. Guzmán, A.A. Beltramino & R.E. Vogler

- Código 4-13-P
SECUENCIACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE Pomacea megastoma (AMPULLARIIDAE)
C.B. Percuoco, V.D. Zanin, E. Forestello, L.B. Guzmán, S. Molina, A.A. Beltramino & R.E. Vogler

- Código 4-14-P
MODELO DE ESTRUCTURA SECUNDARIA DE LA SECUENCIA COMPLETA DE LA SUBUNIDAD RIBOSOMAL MAYOR MITOCONDRIAL DE Pomacea megastoma (SOWERBY, 1825)
A. Spiazzi, S. Molina, L.B. Guzmán, C.B. Percuoco, R.E. Vogler & A.A. Beltramino



5-Especies Exóticas Invasoras

- Código 5-01-P
TOLERANCIA AL AYUNO EN NEONATOS DE CARACOLES DULCEACUÍCOLAS: ¿UN FACTOR DETERMINANTE DE INVASIVIDAD?
R.P. Amondarain, N.E. Tamburi & P.R Martín

- Código 5-02-P
EL GÉNERO Corbicula MÁS ALLÁ DE LA ÚLTIMA FRONTERA: PRIMER REGISTRO EN EL RÍO CHUBUT, PATAGONIA
B. Trovant, J.H. Signorelli & N. Battini

- Código 5-03-P
APLICACIÓN DE REDES PARA EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES NO-NATIVAS DE MOLUSCOS ACUÁTICOS Y TERRESTRES DE LA ARGENTINA Y AMÉRICA DEL SUR
F.A. Victorero, E. Vlachos, C. Damborenea & G. Darrigran

- Código 5-04-P
EL BIVALVO EXÓTICO Corbicula largillierti EN BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES): UN RECIENTE INVASOR
V. Alfano & N.J. Cazzaniga

- Código 5-05-P
ESTUDIANDO LA ESPECIE EXÓTICA INVASORA Rumina decollata A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA
S. Dop, J. Guerrero Spagnuoli & J. Pizá

- Código 5-06-P
RASGOS DE HISTORIA DE VIDA DE UN POTENCIAL INVASOR, EL CARACOL TERRESTRE Rumina decollata
J. Pizá, E.S. Álvarez González, L. Cifola & N. Bonel

- Código 5-07-O
CARACTERIZACIÓN REPRODUCTIVA DE LA OSTRA DEL PACÍFICO (Magallana gigas) UNA ESPECIE INVASORA EN EXPANSIÓN EN EL SUROESTE BONAERENSE
J. Gimenez, M.B. Paz Otegui, E.P Dos Santos, A. Menechella & S.M. Fiori

- Código 5-08-O
MAPEAMENTO DA DISTRIBUIÇÃO DO CARACOL EXÓTICO Macrochlamys indica GODWIN-AUSTEN, 1883 (GASTROPODA, ARIOPHANTIDAE) NO BRASIL POR MEIO DE CIÊNCIA CIDADÃ
J.O. Arruda, A.S. Oliveira, B.M. Guerra, G. Sandretti-Silva, M.R. Bornschein & L. Teixeira

- Código 5-09-P
ESTADO SANITARIO DE LA OSTRA DEL PACÍFICO (Magallana gigas) EN EL SUDOESTE BONAERENSE
J. Gimenez, N. La Colla, P. Simonetti, S. Botté, M. Baldini, P. Vuano, M.B. Paz Otegui & S.M. Fiori

- Código 5-10-O
ANÁLISE PARASITOLÓGICA DE EXEMPLARES DE Achatina fulica BOWDICH, 1822, EM UMA COMUNIDADE DO CAMPUS FIOCRUZ MATA ATLÂNTICA, RIO DE JANEIRO, RJ, BRASIL
F.C.S. Rangel, S.R. Gomes, G.M. Silva, A.K.P. Sousa, J. Ramos-de-Souza, L.M. Lima & S. Thiengo

- Código 5-11-O
INTRODUCCIONES INTENCIONALES: EL MOVIMIENTO DE MOLUSCOS DE HÁBITAT TERRESTRE POR EL MUNDO DEBIDO A LA IMPORTACIÓN DE ESPECIES
V. Castillo

- Código 5-12-P
ENTRENAMIENTO DE PERROS DETECTORES COMO UNA ESTRATEGIA EN LA INTERCEPCIÓN DE MOLUSCOS TERRESTRES EXÓTICOS EN CHILE
C. Vicentella, P. Ramírez & V.M. Castillo



6-Educación, Divulgación y Extensión

- Código 6-01-P
COLECCIONES MALACOLÓGICAS VIRTUALES. UNA PROPUESTA DE EDUCACIÓN APLICADA AL ESPACIO ÁULICO POST PANDEMIA Y ORIENTADA A LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
H. Custodio, A. Vilches & G. Darrigran

- Código 6-02-P
CAJAS MALACOLÓGICAS COMO SUSTENTO DE SECUENCIAS DE ENSEÑANZA SOBRE MOLUSCOS
H. Custodio, R. Acosta, R. Barra, J. Fernández, L. Guadagno, P. De Andrea, C. Lucero, C. Bornemann, T. Legarralde, C. Damborenea, A. Vilches, M. Fernández & G. Darrigran

- Código 6-03-O
EL CARACOL GIGANTE AFRICANO DESDE UNA PERSPECTIVA EXTENSIONISTA: EXPERIENCIAS DE UNA INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
C.F. Urizar, J.D. Caffetti, J.G. Peso, C.B. Percuoco, A.A. Beltramino, L.B. Guzmán, S.E. Scherff, V.D. Zanin, L. Iurinic, S.K. Saffarano, C.B. Bühler, E.N. Serniotti, S. Molina, A.I. Rau, M.L. Estatuet, A. Spiazzi, E. Forestello, I.P. Flecha & R.E. Vogler

- Código 6-04-O
LA CIENCIA CIUDADANA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA INVESTIGACIÓN MALACOLÓGICA
S. Dop, J. Guerrero Spagnuoli & J. Pizá

- Código 6-05-P
PROJETO “A MALACOLOGIA NA ESCOLA”: APRENDENDO A RECONHECER E DIFERENCIAR Megalobulimus DE Achatina
S.B. dos Santos, A.P. Elias & G.F. Marchi



7-Reproducción

- Código 7-01-P
CRECIMIENTO Y REPRODUCCIÓN EN Potamolithus sp.
M. de Lucía & D.E. Gutiérrez Gregoric

- Código 7-02-P
ESTERILIDAD TERMOINDUCIDA EN MACHOS Y HEMBRAS DEL CARACOL INVASOR Pomacea canaliculata: ¿ES REVERSIBLE?
E. Manara, M.E. Seuffert & P.R. Martín

- Código 7-03-O
CICLO GAMÉTICO Y MADUREZ GONADAL EN Bulimulus bonariensis (RAFINESQUE, 1833) (GASTROPODA: BULIMULIDAE) EN UN ÁREA RURAL DE FLORENCIO VARELA, BUENOS AIRES
A.C. Díaz, S.M. Martín & A. Rumi

- Código 7-04-P
CÁPSULAS DE OVOS DO GASTRÓPODE Pugilina tupiniquim INSERIDAS SOBRE CONCHAS DE OUTROS INDIVÍDUOS NA PRAIA DE GROSSOS, RIO GRANDE DO NORTE, BRASIL
L.V.C. Nunes & I.X. Martins



8-Parásitos y otros patógenos

- Código 8-01-O
FORMACIÓN DE NÓDULOS HEMOCITARIOS Y OCLUSIÓN DE ESPACIOS HEMOCÉLICOS EN UNA MICOBACTERIOSIS EXPERIMENTAL EN Pomacea canaliculata (AMPULLARIIDAE)
C. Cruz-Flores, C. Rodriguez, C. Giai, I.A. Vega & A. Castro-Vazquez

- Código 8-02-O
GASTRÓPODES TERRESTRES X NEMATÓDEOS: ESTUDO RETROSPECTIVO DO REGISTRO DE LARVAS DO MORFOTIPO Strongyluris NO BRASIL
J. Ramos-de-Souza, S.R. Gomes, A. Maldonado, A.C. Mattos, G.M. Silva, E.F. Silva, A.K.P. Sousa, P.S. Rodrigues, R.A.F. Costa, M.A. Fernandez & S.C. Thiengo

- Código 8-03-P
EFECTOS NOCIVOS DEL DINOFLAGELADO TOXÍGENO Alexandrium catenella SOBRE JUVENILES DE LA VIEIRA TEHUELCHE, Aequipecten tehuelchus (D'ORBIGNY, 1842), DEL GOLFO SAN JOSÉ (CHUBUT)
L.L. Gracia Villalobos, N. Vázquez, L.N. Getino Mamet, R.J. Gonçalves & G. Soria

- Código 8-04-O
GASTRÓPODES LÍMNICOS E HELMINTOFAUNA ASSOCIADA DE PARQUES E JARDINS PÚBLICOS DO MUNICÍPIO DO RIO DE JANEIRO, RJ, BRASIL
L.M. Lima, A.B.P. Silva, E.F. Silva, A.C. Mattos, J. Ramos-de-Souza, F.C.S. Rangel & S.C. Thiengo



9-Paleontología

- Código 9-01-O
ANÁLISIS COMPARATIVO DE EJEMPLARES FÓSILES Y ACTUALES DEL GÉNERO Chilina MEDIANTE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
E.A. Font, A. Arcucci & B. Espeche

- Código 9-02-P
LOS MOLUSCOS HOLOCENOS DE MOLINO DOLL, ENTRE RÍOS
E.A. Font, M. Peralta, O. Pedersen & J. Chiesa



10-Morfología, Anatomía y Fisiología

- Código 10-01-P
CRECIMIENTO ALOMÉTRICO COMO VENTAJA ADAPTATIVA EN Corbicula fluminea PARA AMBIENTES DE MAYOR HIDRODINÁMICA
Y. Labaut, L. Hünicken, F.M. Archuby, P.A. Macchi & G. Darrigran

- Código 10-03-O
ESTUDIO ANATÓMICO DE LOS BIVALVOS DEL GÉNERO Cuspidaria NARDO, 1840, MEDIANTE MICRO TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
L. Pacheco, V. Teso & G. Pastorino

- Código 10-05-O
UNA HIPÓTESIS “EVO-DEVO” SOBRE EL ORIGEN DE LOS HEMOCITOS EN GASTERÓPODOS
C. Rodriguez, I.A. Vega & A. Castro-Vazquez



11-Evolución

- Código 11-01-P
IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LOS LIMNEIDOS ARGENTINOS EN UN MARCO DE COOPERACIÓN FRANCO-ARGENTINA
J. Guerrero Spagnuoli, N. Bonel, E. Chapuis, D. Faugère, A.A. Vázquez, X. Ovando, M. Dubart, P. David, P. Jarne, J-P. Pointier, S. Hurtrez-Boussès, J. Pizá & P. Alda



12-Pesquería, Acuicultura y Cultivo

- Código 12-01-O
LA PESQUERÍA DE Argopecten ventricosus EN MÉXICO
E.F. Félix-Pico & E.M. Ramírez-Rodríguez

- Código 12-02-O
EVALUACIÓN DE TALLAS DE MADUREZ DE GASTERÓPODOS MARINOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRIMERA REGULACIÓN PESQUERA EN CHUBUT
M. Cumplido & G. Bigatti

- Código 12-03-P
TALLA DE PRIMERA MADUREZ EN EL MEJILLÓN Mytilus edulis platensis D’ORBIGNY, 1842 EN UNA POBLACIÓN DEL INTERMAREAL
M.C. Yuvero, M.E. Torroglosa, B. Lomovasky & J. Giménez

- Código 12-04-O
LOCAL DE PRODUÇÃO E ORIGEM DOS PRODUTOS DE MOLUSCOS COMERCIALIZADOS EM MOSSORÓ, RIO GRANDE DO NORTE, BRASIL
I.X. Martins & J.M.N. Andrade



13-Arqueomalacología

- Código 13-01-P
TRÁFICO DE MOLUSCOS EN EL EXTREMO SUR DEL TAWANTINSUYU
S. Gordillo, A. Gasco & V. Durán



14-Colecciones

- Código 14-01-O
COLECCIÓN MALACOLÓGICA MARINA DEL CICIMAR-IPN, MÉXICO
E.F. Félix-Pico, O.E. Holguin-Quiñones & F.A. García-Domínguez

- Código 14-02-P
PUESTA EN VALOR DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA DE COLECCIONES DE INTERÉS CIENTÍFICO Y EDUCATIVO DEL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO (USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO)
S. Gordillo, M.R. Silva, L. Loupias & D.A. Fernández

- Código 14-03-P
COLECCIÓN MALACOLÓGICA DEL INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD NEOTROPICAL (CONICET-UNT)
S.A. Albanesi, L. Cristobal & M.G. Cuezzo



15-Bioindicadores

- Código 15-01-P
EVALUACIÓN Y RELACIÓN ESTACIONAL DE RESPUESTAS BIOLÓGICAS EN EL MEJILLÍN Brachidontes rodriguezii EN AMBIENTES COSTEROS CON DISTINTO IMPACTO ANTRÓPICO
S.M. Landro, S.M.L Lavarías, L. Etcheverry, M.P. Cajaraville & F. Arrighetti

- Código 15-02-P
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE MICROPLÁSTICOS EN PLAYAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SU IMPACTO EN EL MEJILLÍN Brachidontes rodriguezii
L.O. Migliarini, S.M. Landro & F.A. Arrighetti

- Código 15-03-P
METALOTIONEÍNAS EN RESPUESTA A LA EXPOSICIÓN CON METALES PESADOS EN EL GASTERÓPODO BIOINDICADOR Pomacea canaliculata
A.D. Campoy-Díaz, G. Malanga & I.A. Vega

- Código 15-04-O
IMPACTO EN Pomacea canaliculata DE LA EXPOSICIÓN A INSECTICIDAS
M. Giraud-Billoud, E. Mansilla Muñoz & E. Albrecht



16-Otras temáticas

- Código 16-01-P
MOLLUSCS SHELLS: A SUSTAINABLE ALTERNATIVE TO MICROPLASTIC
E.J. da Silva & J.M.A. Saraiva

- Código 16-02-P